Túneles de congelación a -80ºC

El frío es uno de los sistemas de conservación más utilizados en la industria alimentaria, ya que ralentiza la actividad de los microorganismos presentes en el alimento. Por este motivo se hace necesario bajar rápidamente la temperatura del alimento una vez acabado el proceso de producción y envasado. Para ello en algunas industrias se requiere de la ultra congelación en túneles, que normalmente trabajan a -38 ºC y corrientes de aire, que permiten bajar rápidamente la temperatura del alimento hasta que alcance la temperatura final de -18ºC, lo cual dependerá del tipo de alimento y envase. La rápida congelación permite que el agua del alimento forme cristales pequeños, afectando menos a la estructura del alimento, y por tanto, su calidad, al mismo tiempo que se mantienen las características nutritivas y organolépticas.

En industrias alimentarias de gran rotación, como en el caso de las industrias cárnicas, el paso por los túneles puede constituir un cuello de botella del proceso y en este sentido el desarrollo de túneles de congelación a -80ºC permiten reducir el tiempo de estada del alimento en el túnel hasta que estabilice su temperatura a -18 ºC. Esta reducción de tiempo ofrece ventajas a nivel logístico y de costes, además, se forman cristales  aún más pequeños que en los túneles convencionales debido a la congelación más rápida.

Ingeniería Ingal recientemente ha realizado con éxito el proyecto de instalación de 4 túneles de congelación a -80 ºC para una industria cárnica, únicos en España, que permiten reducir considerablemente el tiempo de permanencia del producto en el túnel, mejorando la rotación y logística interna de los ciclos productivos.